Cuando una tormenta eléctrica pasa cerca de un aerogenerador, la tormenta impone un fuerte campo eléctrico en la turbina y 
palas. Este campo eléctrico se amplifica cerca de las puntas de la hoja, haciendo que el aire de la punta se ionice y forme líderes ascendentes que se conectan con líderes descendentes formando rayos y relámpagos que impactan en las palas, produciéndole considerables daños.
Viendo la necesidad de proteger a las turbinas eólicas o aerogeneradores de los rayos presentamos una solución que anula en un 99% la formación del rayo.
La innovación tecnológica del Dispositivo Protector de campo electromagnético Sertec. P.D.C.E. Sertec modelo: Evolución/Grafeno Compensador de campo eléctrico múltiple CMCE facilita el crear un ambiente eléctrico equilibrado entre el suelo y el aerogenerador, definido como un sistema CAPTADOR PASIVO de corrientes electrostáticas en tiempo, que las deriva a tierra en débiles corrientes que se fugan por el cable de tierra a la toma de tierra, cuyo principio de funcionamiento está basado en equilibrar o compensar el campo eléctrico variable existente en su entorno, evitando que se genere el trazador ascendente en el producto y en las aspas y en las turbinas así como en toda la estructura que protege, dependiendo del diseño de protección. De esta manera conseguiremos que no aparezca el rayo en la estructura protegida.
El Objetivo principal del dispositivo Protector de campo electromagnético Sertec. P.D.C.E. es evitar que la estructura protegida pueda generar trazadores ascendentes cuando aparece el campo eléctrico atmosférico. Para ello el PDCE SERTEC, cada vez que se produce una variación del campo eléctrico existente en su entorno, realiza una compensación del mismo hasta que se llega a tener el mismo potencial entre las dos semiesferas, generando en este proceso una fuga de corriente a tierra. El hecho de que la semiesfera inferior esté unida a tierra y a las estructuras metálicas que quedan por debajo de ella, hará que siempre esté cargada con la misma carga que tenga la tierra, por lo que la semiesfera superior y todas las estructuras metálicas unidas a ella, tendrán la carga contraria de tierra, o sea, la carga existente en la parte inferior de la nube. En el caso de los aerogeneradores y concretamente para las palas, de acuerdo al diseño de protección propuesto, conseguiremos que las partes metálicas de la misma tengan una carga contraria a tierra, con lo cual, cada vez que se genere una variación del campo eléctrico, provocado por su movimiento o bien, por variaciones de campo eléctrico exterior, el PDCE SERTEC lo compensará de forma continua, consiguiendo que estas no puedan generar trazadores ascendentes y evitando, por tanto, que se puedan producir impactos de rayos en las mismas.
Últimos comentarios