El grafeno es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal, similar al grafito. Una lámina de un átomo de espesor es unas 200 veces más resistente que el acero actual más fuerte, siendo su densidad más o menos la misma que la de la fibra de carbono, y unas cinco veces más ligero que el aluminio. Una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan solo 0,77 miligramos.
Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se generan a partir de la superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados.
Los científicos Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov recibieron el Premio Nobel de Física en 2010 por sus revolucionarios descubrimientos acerca de este material.
Utilidad del Grafeno
Para poder hacernos una idea de en cuántos campos distintos puede aplicarse el grafeno, es necesario echar un vistazo a nuestro alrededor y ver todo lo que nos rodea. Ordenadores, coches, teléfonos móviles y equipos de música son, por mencionar sólo algunos de ellos, cosas que encontramos frecuentemente en nuestra vida cotidiana en las que el grafeno se podría llegar a aplicar.
Por sus propiedades, el grafeno puede servir como material en la fabricación de aviones, satélites espaciales o automóviles, haciéndolos más seguros. También en la construcción de edificios, pues los convertiría en más resistentes.
Pero, sobre todo, destacan sus aplicaciones en el campo de la electrónica, donde a través de su capacidad para almacenar energía puede dotar a las baterías de una mayor duración y un menor tiempo de carga, establecer conexiones más rápidas e incluso contribuir a mejorar el medio ambiente sustituyendo a materiales contaminantes que hoy en día nos vemos obligados a utilizar.
No hay que olvidar su relevancia en el ámbito de la salud. Las prótesis de grafeno podrían sustituir a las actuales, de diversos materiales. O incluso se podría aplicar para mejorar el tratamiento de algunas enfermedades.
Por todo esto, no es de extrañar que se diga que su utilidad es prácticamente ilimitada y que las barreras a su aplicación únicamente son las de la imaginación humana.
Propiedades destacadas
- Entre las propiedades destacadas de este material se incluyen
- Es extremadamente duro: 100 veces más resistente que una hipotética lámina de acero del mismo espesor.
- Es muy flexible y elástico.
- Es transparente.
- Auto enfriamiento (según algunos científicos de la Universidad de Illinois).
- Conductividad térmica y eléctrica altas.
- Hace reacción química con otras sustancias para producir compuestos de diferentes propiedades. Esto lo dota de gran potencial de desarrollo.
- Sirve de soporte de radiación ionizante.
- Tiene gran ligereza, como la fibra de carbono, pero más flexible.
- Menor efecto Joule: se calienta menos al conducir los electrones.
- Para una misma tarea que el silicio, tiene un menor consumo de electricidad.
- Genera electricidad al ser alcanzado por la luz.
- Razón superficie/volumen muy alto que le otorga un buen futuro en el mercado de los súper condensadores.
- Se puede dopar introduciendo impurezas para cambiar su comportamiento primigenio de manera que, por ejemplo, no repela el agua o que incluso cobre mayor conductividad.
- Se autor repara; cuando una lámina de grafeno sufre daño y se quiebra su estructura, se genera un ‘agujero’ que ‘atrae’ átomos de carbono vecinos para así tapar los huecos.
- En su forma oxida absorbe residuos radiactivos.
Protector Electroatmosferico PDCE-CMCE Sertec de Grafeno
La innovación está apoyada en las propiedades del Grafeno, en las cuales se basa esta nueva tecnología, dado que una de las características fundamentales de este material es la gran conductividad eléctrica incluso superior al cobre y a su baja resistencia, capaz de convertir a cada fotón que absorbe en múltiples electrones (electrones excitados) e inducir un mayor número de electrones que los fotones de baja energía, que pueden conducir corriente eléctrica. El dispositivo de prevención y protección se comporta como un sistema pasivo y está diseñado para generar contra medidas para evitar la formación de fenómenos eléctricos (el rayo). Tiene la cualidad de no permitir la formación del rayo ya que drena a tierra las cargas atmosféricas que podrían formarlo, mediante sus múltiples capacitores que absorben las cargas eléctricas equilibrando el campo eléctrico en su entorno, manteniendo un entorno limpio de contaminación eléctrica, electromagnética y magnética, de esta manera evita la formación del rayo
Fuente: Info Grafeno
Comentarios