Para ejecutar conexiones de puestas a tierra en mallas de ET, existen el método de las soldaduras cuproaluminotérmicas y el de la “deformación plástica en frío”. Ambas, con elmismo fin de Asegurar la eficacia de las delicadas conexiones, frente a fallas que llegan aadquirir elevada importancia, como también evitar los efectos de la corrosión de los suelos.
A pesar del tiempo transcurrido en la utilización del método de las soldaduras, éste, no hapodido afirmarse como la solucion para las conexiones, puesto que conlleva a considerar una serie de factores que van desde la idoneidad del operador, hasta de las condicionesclimáticas imperantes en la zona de los trabajos, lo que le impide ser la mejor alternativa para ejecutar las conexiones En cambio, el método por deformación plástica en frío ó tambiénllamado por compresión, es totalmente independiente de esos factores, que a la postre,adquieren importancia no solo en la faz técnica de las obras, sino también, en la económica.
La compresión puede ejecutarse independientemente de las condiciones climáticas y aún delos problemas del agua en el área de los trabajos. Vale decir que al no producirse calor, humo, chispas y fuego, como tampoco la emisión de partículas metálicas incandescentes y gases tóxicos, se puede utilizar hasta en áreas consideradas en extremo como de alta peligrosidad.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Al realizar un proyecto el proyectista debe tener en cuenta, algunos aspectos que adquieren suma importancia en las previsiones, que detallamos seguidamente:
a) Planificación del trabajo
El sistema de compresión, permite ejecutar el trabajo, bajo cualquier condición climática, ya sea humedad, lluvia, viento ó nieve, lo que en estas condiciones resulta imposible la realización de soldaduras.
b) Seguridad
El sistema de compresión asegura la casi imposibilidad de accidentes, mientras que en la soldadura, existe el peligro de quemaduras al operador, problemas con la emisión de gases tóxicos y derrames de material incandescente, con el consiguiente perjuicio de las personas.
En el sistema de compresión, es innecesaria la vestimenta de protección y proteger la vista del operario, puesto que no se producen fuego, humo ni gases residuales.
En este sentido, los conectores a compresión en frío, para sistemas de puestas a tierra, modelos SAC, fabricados por INTELLI, son el resultado de años de experiencia, liderando en el mercado, que sabe que calidad total es la excelencia en la elección de la materia prima y perfecta elaboración de sus productos. Un detalle importante que se traduce en máxima confiabilidad, es poseer un riguroso control de calidad, además de un buen asesoramiento y rápida provisión de material.
A pesar del tiempo transcurrido en la utilización del método de las soldaduras, éste, no hapodido afirmarse como la solucion para las conexiones, puesto que conlleva a considerar una serie de factores que van desde la idoneidad del operador, hasta de las condicionesclimáticas imperantes en la zona de los trabajos, lo que le impide ser la mejor alternativa para ejecutar las conexiones En cambio, el método por deformación plástica en frío ó tambiénllamado por compresión, es totalmente independiente de esos factores, que a la postre,adquieren importancia no solo en la faz técnica de las obras, sino también, en la económica.
La compresión puede ejecutarse independientemente de las condiciones climáticas y aún delos problemas del agua en el área de los trabajos. Vale decir que al no producirse calor, humo, chispas y fuego, como tampoco la emisión de partículas metálicas incandescentes y gases tóxicos, se puede utilizar hasta en áreas consideradas en extremo como de alta peligrosidad.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
Al realizar un proyecto el proyectista debe tener en cuenta, algunos aspectos que adquieren suma importancia en las previsiones, que detallamos seguidamente:
a) Planificación del trabajo
El sistema de compresión, permite ejecutar el trabajo, bajo cualquier condición climática, ya sea humedad, lluvia, viento ó nieve, lo que en estas condiciones resulta imposible la realización de soldaduras.
b) Seguridad
El sistema de compresión asegura la casi imposibilidad de accidentes, mientras que en la soldadura, existe el peligro de quemaduras al operador, problemas con la emisión de gases tóxicos y derrames de material incandescente, con el consiguiente perjuicio de las personas.
En el sistema de compresión, es innecesaria la vestimenta de protección y proteger la vista del operario, puesto que no se producen fuego, humo ni gases residuales.
En este sentido, los conectores a compresión en frío, para sistemas de puestas a tierra, modelos SAC, fabricados por INTELLI, son el resultado de años de experiencia, liderando en el mercado, que sabe que calidad total es la excelencia en la elección de la materia prima y perfecta elaboración de sus productos. Un detalle importante que se traduce en máxima confiabilidad, es poseer un riguroso control de calidad, además de un buen asesoramiento y rápida provisión de material.
Comentarios