¿Qué es el mantenimiento preventivo y que tópicos abarca?
Cubre todo el mantenimiento programado que se realiza con el fin de prevenir la ocurrencia de fallas. Se conoce como mantenimiento Preventivo Directo o Periódico por cuanto sus actividades están controladas por el tiempo. Se basa en la confiabilidad de los equipos (MTTF) sin considerar las peculiaridades de una instalación dada. Ejemplos: limpieza, lubricación, recambios programados.
Como ejemplo, una empresa decidió que los servicios de desinfección a través de fumigación en los departamentos y pasillos y los de limpieza de tanques de agua, se realizaran el primero, cada tres meses y el segundo, cada seis meses. Ello fue motivado por un análisis de la situación sanitaria del edificio a lo largo de los últimos 5 años. Este tipo de edificio a lo largo de los últimos 5 años. Este tipo de mantenimiento trata de anticiparse a la aparición de las fallas.
Evidentemente, ningún sistema puede anticiparse a las fallas que no nos avisan por algún medio. Por ejemplo, una lámpara eléctrica deberá durar 4000 horas de encendido y se quema cuando solo se la había empleado 200 horas. Ningún indicio o evidencia simple nos informo sobre la proximidad de la falla.
Las fuentes internas están constituidas por los registros o historiales de reparaciones existentes en la empresa, los cuales nos informan sobre todas las tareas de mantenimiento que el bien ha sufrido durante su permanencia en nuestro poder.
Se debe tener en cuenta que los bienes existentes pudieron ser adquiridos como nuevos (sin uso) o como usados.
Forman parte de las mismas fuentes, los archivos de los equipos e instalaciones con sus listados de partes, especificaciones, planos generales, de detalle, de despiece, los archivos de inventarios de piezas y partes de repuesto (spare parts) y, por último, los archivos del personal disponible en mantenimiento con el detalle de su calificación, habilidades, horarios de trabajo, sueldos, etc.
Si quiere seguir leyendo "¿Qué es mantenimiento Predictivo y por condición? ¿Cuáles son las herramientas o métodos que se utilizan para realizar el mantenimiento Predictivo?" Haga clic aqui
buenas noches nuestra empresa ATtecnologia y sistemas electricos sac. esta por concursar para una licitación para mantenimiento de un grupo electrógeno Marca MODASA,MODELO MLS-210 serie BH105063/14 codigo patrimonial 0015617 datos de la placa del motor volvo generador leroy somer, modelo 161L8C6/4, del hospital I URELIO DIAAZ UFANO DE LA RAA.
DIAGNOSTICO:
Los sobre motores del tablero de transferencia automatica presentan fallas de funcionamiento, se recomienda cambio del tablero
-Necesidad de efectuar mantenimiento preventivo abual especializado segun manual del fabricante ) horas de funcionamiento 420 horas
hay mas cosas en las bases por eso me trato de comunicar con ustedes para poder ver si podrian ser nuestro apoyo para poder ganar este proyecto interesante
espero se puedan comunicar con nosotros a nuestro correo a alos telefonos de la emrpesa 295-0469 986863498
saludos
atte. Jose abanto
Publicado por: jose abanto | martes, 24 junio 2014 en 00:47