Aunque muchos creen que es fácil evaluar una aplicación en concreto y escoger el convertidor más adecuado, la verdad es que existen elementos que pueden inducir a error en el dimensionamiento de los mismos, errores que se producen en la práctica con mucha más frecuencia de la deseable.
En general, los errores al dimensionar convertidores AC acostumbran a provocar dimensionamien-tos excesivos y, en consecuencia, gastos innecesarios, a lo que hay que añadir que también los costos de manejo son mayores a largo plazo. A continuación, se presentan los principales 10 errores relativos al dimen-sionamiento y la información que se requiere para evitarlos.
- No seleccionar el motor según el tipo de carga incorrecto
Es importante conocer el tipo de carga antes de llevar a cabo cualquier clase de dimensionamiento. Básicamente, existen tres grandes grupos:
- Bomba y ventilador (torque cuadrático): Son muy fáciles de identificar desde la aplicación.
- Potencia constante: Utilizado generalmente para aplicaciones en las que el material se encuentra en un rodillo y el diámetro varía.
- Torque constante: Se trata del tipo de carga que se emplea para el resto de las aplicaciones. También existen otro tipo de cargas, como el torque lineal y la potencia y el torque constante mixtos, aunque son muy poco frecuentes. Si se selecciona el tipo de carga erróneo, es posible que se escoja un motor y un convertidor de mayores dimensiones, por lo que el gasto sería mucho mayor de lo necesario. Asimismo, debería conocerse el valor de velocidad en el cual se alcanza la potencia nominal, así como los valores de velocidad máxima y mínima.
Haga clic en el link y acceda al material.
Comentarios